top of page
Buscar

100 barriles de petróleo contaminaron la flora y la fauna en Puerto Boyacá

Actualizado: 29 sept 2020

Corporación Autónoma Regional de Boyacá remitirá a la Anla el informe técnico para que esa entidad tome las medidas pertinentes. Comunidad espera que los daños sean compensados y la empresa reciba las sanciones a las que haya lugar.

ree
En el campo Campo Moriche de Puerto Boyacá se produjo el derrame de 100 barriles petróleo. Foto: Corpoboyacá.

El pasado 9 de septiembre se presentó un derrame de petróleo en el Campo Moriche, operado por la empresa Mansarovar Energy.


Vecinos del sector donde se realiza extracción y el transporte del crudo por medio de oleoducto fueron los encargados de dar a conocer el hecho a través de redes sociales.


Este articulo dice que han recuperado el crudo que se derramo por la acción de un habitante de la zona


Varios ambientalistas comenzaron entonces a solicitar a la autoridad ambiental y a la Agencia Nacional de Licencias Ambientales (Anla) verificar situación e iniciar procesos correspondientes. 


Tras la denuncia, la Corporación Autónoma Regional de Boyacá (Corpoboyacá) realizó una inspección al lugar, junto a funcionarios de Alcaldía de Puerto Boyacá y Mansarovar para constatar la afectación ambiental ocasionada.


En el lugar se pudo evidenciar que el área impactada por el vertimiento de crudo fue de 1.200 metros cuadrados por cuenta del derrame de 100 barriles de petróleo, de los cuales 15 eran de petróleo neto y 85 de petróleo combinado con agua. 



Herman Amaya, director de Corpoboyacá, aseguró que se había producido impactos irreparables en el ecosistema. "El derrame se produjo a tres kilómetros del río Magdalena, genrando afectaciones en el suelo, cuerpos de agua, ecosistemas y claramente deteriorando, tanto la flora como la fauna, causando daños irreparables", manifestó.



El informe técnico preliminar hecho por la corporación estableció que especies como el yarumo, el higuerón, los cauchos y la palma resultaron impactadas, afectando indirectamente a aves, reptiles y anfibios que se valen de estas como su refugio.


ree
El derrame se produjo a tres kilómetros del río Magdalena, informaron en Corpoboyacá luego de la inspección realizada. Foto: Corpoboyacá.

Desde Corpoboyacá informaron que se generará un informe técnico detallado que sería remitido a la Anla para que esa entidad tome finalmente las medidas pertinentes. 


Por medio de un comunicado la empresa Mansarovar Energy Clombia informó que una vez conocieron los daños en la tubería activaron inmediatamente el plan de contingencia, controlando el derrame y notificando a las autoridades ambientales.


La empresa reportó el daño en una tubería a la Ventanilla Integral de Trámites Ambientales (VITAL) el 10 de septiembre. Un día después informó que se trataban de 0,75 barriles.



 
 
 

Comentarios


© 2023 by Nature Org. Proudly created with Wix.com

bottom of page